Pasar al contenido principal
Concurso “Ilustra tu comunidad” dirigido a niñas y niños de 5° y 6° grado de escuelas rurales

1 (2).jpg

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), el Movimiento de Erradicación de la Vivienda Insalubre Rural (MEVIR) y el Ministerio de Ambiente convocan a participar del Concurso “Ilustra tu comunidad”, dirigido a la participación de niñas y niños de quinto y sexto grado de escuelas públicas rurales de todo el país.

La iniciativa tiene como objetivo promover la reflexión acerca de la construcción de comunidad desde la sustentabilidad.

Los escolares podrán enviar las ilustraciones de técnica libre (máximo cuatro) hasta el 7 de julio de 2022. Los sobres de las escuelas postulantes deben ser enviados con los datos solicitados a MEVIR - Paraguay 1313 - Montevideo.

La temática a ilustrar será su comunidad, destacando el cuidado del medio ambiente y acompañado de un mensaje individual vinculado al objetivo del concurso.

220607_02.jpg

Durante la presentación, el presidente del Consejo Directivo Central de la ANEP, Robert Silva, estimó fundamental “trabajar fuertemente en la valoración de las distintas instancias o procesos que a lo largo de la historia fueron construyendo nuestro país y generando una identidad nacional".

En este sentido, indicó que MEVIR "está claramente identificado con las características de un país que forjó un Estado benefactor, y procuró propiciar distintas herramientas para atender principalmente las necesidades de aquellos que se encontraban en una situación de desigualdad".

Por su parte, el presidente de MEVIR, Juan Pablo Delgado, destacó el vínculo histórico con las escuelas rurales que permiten "desarrollar políticas sociales de ruralidad en el interior profundo del país".

"Hoy nos focalizamos en las escuelas rurales para reivindicar ese vínculo. Qué mejor que integrar a los niños al festejo de los 55 años de MEVIR y celebrar la construcción de comunidad", señaló.

Por último, el director general de Secretaría del Ministerio de Ambiente, Diego Iglesias, sostuvo que "quien nos marca el camino de respeto al ambiente son los niños. Cuando uno les da charlas del tema ambiental, luego ellos son los mejores maestros y profesores que nos pueden enseñar".